O inferno leva anos asentado nas marismas de Lourizán. Éso é corrupción, que aquí leva anos condicionando as nosas vidas e o ecosistema da ría toda, a fin do capital natural, tamén do social que, de estaren vivos, serían garantía de subsistencia da poboación ribeiráa. Pero nunca houbo vontade de face-las cousas ben e os políticos que aquí arrasaron son os devanceiros, mesmo os que desta volta someteron ó país enteiro á situación de crisis demencial na que decote o país vaise agotando, sucumbindo máis e máis. En entradas anteriores se denuncian casos de presunta corrupción, aquí, en Pontevedra.
Pontevedra, 6.01.2013
Artículo semanal
Entrada n. 1600 do blog
A crisis total,
por Xesús López Fernández
Crisis económica, crisis moral, crisis de valores, crisis política e de país, crisis na familia, crisis medioambiental…., crisis total. O pasado ano repuntou aínda máis o paro i é moita a xente que, preparada profesionalmente, non atopa un nicho laboral no que subsistir; a situación dos hipotecados vólvese desesperada; tamén a dos que caíron na trampa das preferentes dende que os políticos entraron nas caixas de aforros i envileceron a función destas instituciós, levándoas cara a especulación e o ladrillismo. É unha realidade demasiado poliédrica prá que algús sóo teñen recetas económicas insólitas que se demostran impotentes pra sentaren as bases da creación certa de riqueza. Os comedoressociales son hoxe acobillo de centos de miles de españoles, mentres o sindicalismo se mostra ás veces como forza incluso negativa.
Un dato estremecedor: a organización “Stop Desahucios”, integrada na Plataforma de “Afectados por la Hipoteca” di que o 34% dos suicidios en España estarían causados polos desafiuzamentos, sendo a primeira causa de morte violenta no noso país, por dediante dos accidentes de tráfego. No ano 2010 acadouse a cifra de 3145 suicidios. Son xentes que perderon ou non souberon buscar unha esperanza nova pra se seguiren aferrando á vida. Pero o último suicidio de Málaga, ó bonzo, á porta dun hospital, non é realmente un suicidio; antes ben representa unha denuncia contra todo o sistema e os que toman as decisiós dende un relativismo cegato. ¿Sería posible unha pausa, que os responsables da situación creada se mirasen ós ollos, se perguntasen incluso pola culpa particular de cadaquén nesa nova morte, tamén nas dos outros suicidados? Porque é moitísima a xente coa vida desestructurada, que non entende os distintos concertos de macroeconomía que o Goberno nos brinda.
Sí, moito falare da crisis económica, política e institucional; do paro masivo i estructural; do déficit orzamentario e da débeda externa; da desconfianza nos políticos, nos sindicalistas, nos xueces e nos banqueiros ou do caos territorial consecuencia dunhas autonomías construídas sen acougo cando foi da transición, crisis todas elas graves e de necesaria corrección, pero nas que existe como unha especie de mallazo que as envolve, a crisis moral, que debemos sobardar pra entrare na vía da rexeneración, porque esta crisis, tamén con perfil relixioso, plasmada tamén nunha xuventude con hábitos precoces en material sexual, en divorcios, abortos, loubanza da homosexualidade, falta de vocaciós relixiosas…. Desto falaba hai pouco Jorge Fuentes, Embaixador español, en “La crisis moral, 8.12.2012”; de que a mesma marcou unha serie de lacras capaces de quebra-los principios da nosa sociedade.
Tanto como que parece que as arelas dos nosos mozos van orientadas en mala dirección, que mesmo queren ser futbolistas ou participantes en programas de televisión antes que carpinteiros ou mestres; que carecen de vocación. Diñeiro fácil é o que buscan, pero eluden as responsabilidades cívicas, o pago de impostos, o respeto e amor á patria e ós seus símbolos. E os que derivan á política, con formación escasa, atópanse con vías de enriquecemento, corrupción i elusión de responsabilidades. O exemplo a seguir pódeno ter a man, mesmo como o raposo que garda o galiñeiro. Aprenden, ademáis, que o político que leva o país á ruína sae do cargo arroupado polo seu sucesor. Así non se sanea o país. E si soluciona-la crisis económica é posible, endereita-lo espiñazo moral do país é máis complicado e vai requerire mellora-la educación, reforza-los valores da tradición, recuperar e modernizar principios, protexere ás familias, hoxe desamparadas e atacadas. Coido que tamén, despois de tanta loucura ladrillista, habería que lle dedicar atención ó capital natural, á economía do rural. Pero a crisis é, nestos momentos, absoluta, total. E o suicida ó bonzo, en Málaga, 52 anos, avisa tráxicamente que estamos lonxe da salvación.
Una pena que zonas o paisajes tan preciosos y de tanto valor paisajista y ecológico como las marismas de Lourizán, que las hayan destrozado de esa manera. Los políticos actuales han terminado por ser auténticos enemigos del pueblo, porque destrozan sus hábitats y encima los perjudican económicamente sin miramiento alguno.
Panorama apocalíptico, como la foto que ilustra el post.
El problema es que, cuando se ha destruido tanto las reparaciones son difíciles, es mejor tirar la chatarra y empezar desde cero con todo lo que eso supone. Una vez, España empezó desde cero, no tuvo más remedio, pero costó muchas vidas.
Estamos en una situación delicadísima, producto de ocho años de desgobierno,despilfarro y desbarajuste económico y político.
Se necesitan afrontar grandes reformas -Administración del Estado, sisteam financiero y reordenación del modelo autonómico-, y mi duda es si Rajoy será capaz de aplicar el escalpelo con la profundidad y el rigor que se reclaman u optara por los parches,la tibieza y el dejar pasar el agua bajo el puente.
Dañando el medio ambiente,se daña toda forma de vida, incluida la humana,¿hasta donde se llegará sin tomar conciencia? vaya Ud. a saber. Feliz año Xesús igualmente para tod@s.
Hola, Trillian: Estoy aquí de milagro. El sábado pasado, en ambulancia a Montecelo con 42 de fibre. A las 12 de la noche bajaba con la situación algo arreglada, pero me he vista ya viajando lejos de este paisaje profanado por los violadores del mundo, que también están aquí. Feliz Año.
Xesus, 42 de fiebre es demasiado, para cualquiera, cuidate mucho,bacúnate, y come sano, eso es importante, ...me imagino qué ya lo haces. No queremos perder tus comentarios y fotos maravillosas con las qué nos deleitas. Unha aperta é moita forza.
Gracias,Trillian: Estoy vivo de milagro, pero le he visto las orejas al lobo. Lo que sí, también necesito laborar, aunque lo haga a tiempo reducido en mi blog. Tengo mucha tarea por delante, pero... Gracias cordiales.
11 comentarios:
Una pena que zonas o paisajes tan preciosos y de tanto valor paisajista y ecológico como las marismas de Lourizán, que las hayan destrozado de esa manera. Los políticos actuales han terminado por ser auténticos enemigos del pueblo, porque destrozan sus hábitats y encima los perjudican económicamente sin miramiento alguno.
Un abrazo
Panorama apocalíptico, como la foto que ilustra el post.
El problema es que, cuando se ha destruido tanto las reparaciones son difíciles, es mejor tirar la chatarra y empezar desde cero con todo lo que eso supone. Una vez, España empezó desde cero, no tuvo más remedio, pero costó muchas vidas.
Hola, José Luís:
Tengo en mi memoria le época en la que eso era la playa de Pontevedra, donde yo aprendí a nadar.
Un abrazo.
Hola, Candela:
Yo espero que la Naturaleza pase la correspondiente factura.
Un cordial saludo.
Estamos en una situación delicadísima, producto de ocho años de desgobierno,despilfarro y desbarajuste económico y político.
Se necesitan afrontar grandes reformas -Administración del Estado, sisteam financiero y reordenación del modelo autonómico-, y mi duda es si Rajoy será capaz de aplicar el escalpelo con la profundidad y el rigor que se reclaman u optara por los parches,la tibieza y el dejar pasar el agua bajo el puente.
Yo tengo motivos para dudar de ajoy y su tropa.
Un cordial saludo
Dañando el medio ambiente,se daña toda forma de vida, incluida la humana,¿hasta donde se llegará sin tomar conciencia? vaya Ud. a saber.
Feliz año Xesús igualmente para tod@s.
Saluditos.
MaryC.
Hola, Trillian:
Estoy aquí de milagro. El sábado pasado, en ambulancia a Montecelo con 42 de fibre. A las 12 de la noche bajaba con la situación algo arreglada, pero me he vista ya viajando lejos de este paisaje profanado por los violadores del mundo, que también están aquí.
Feliz Año.
Xesus, 42 de fiebre es demasiado, para cualquiera, cuidate mucho,bacúnate, y come sano, eso es importante, ...me imagino qué ya lo haces.
No queremos perder tus comentarios y fotos maravillosas con las qué nos deleitas.
Unha aperta é moita forza.
Gracias,Trillian:
Estoy vivo de milagro, pero le he visto las orejas al lobo.
Lo que sí, también necesito laborar, aunque lo haga a tiempo reducido en mi blog. Tengo mucha tarea por delante, pero...
Gracias cordiales.
Publicar un comentario