María San Gil, en Santiago, o día 12.2.2008.
Santiago 12.2.2008. Momento da alteración do orde polo grupo Agir, irmanado con iKASLE-ABERTZALEAK, do entorno ETA-BATASUNA.
Entrada n. 436 do blog.
Pontevedra, 13.02.2008
Con data de onte achegouse á USC, a Santiago de Compostela, a presidenta do PP das Vascongadas, María San Gil, pra pronunciare unha conferencia na Facultade de Economía. Pero unha trintena de nazionalistas independentistas, do grupo AGIR --que mantén unha relación de irmandade con Ikasle-Abertzaleak, a ponla estudiantil dependente de ETA-BATASUNA-- intentou reventa-lo acto académico con violencia.
O vergonzoso do asunto foi o tratamento dado á noticia, como se María San Gil fose unha delincuente fascista que viñera provocar. ¿A provocar a quén? ¿Ós que non resisten unha democracia plural, que outros pensen de distinto xeito ó deles, si é que verdadeiramente pensan?
María San Gil, que debe estar curada de espanto por actuaciós similares e que, incluso nun momento quente da intrusión destos bárbaros estalinistas, mostrou un certo sorriso, como se os persoaxes lles pareceran clónicos dos que pululan no seu País Vasco, --pero sen pistola, de momento--, negouse a sair pola porta traseira. A muller tivo que se arroupar coa súa escolta persoal, privada da presencia policíaca solicitada polo decanato ó Rectorado.
Despois dun día de confusión, de que algús medios sectarizados tratasen a noticia vergonzosamente, parece que por fin a Fiscalía vai entrar no tema en base ás dilixencias policiales e ás probas videográficas e fotográficas existentes. Non se pode consentir un espectáculo como o producido contra unha muller que exerce a Política en condiciós de verdadeira heroicidade.
Algún dos medios dixitales recolleu ata perto de seiscentos comentarios, moitos deles bordes, porque desta volta deben andar algús cibers en campaña, a faceren horas extras, estratexia común de certos nazionalistas, pra intoxicaren. Pero, en fin, máis alá dos comentarios que parecen en sí mesmos delitos de apoloxía da violencia, aparecen outros finos, defendendo o valor desta auténtica heroína da Política española nun momento no que os nazionalistas aparecen crecidos polo entreguismo de pactos i encontros, característica da política de acordos do goberno central destos últimos catro anos, especialmente os rubricados cos políticos magdalenienses (defensores de Magdalena Álvarez).
Pero, como perla, tomemos, do periódico PÚBLICO, o seguinte comentario desta data, co que nos solidarizamos:
Quién le iba a decir a María San Gil, que vivió en primera persona el asesinato de su amigo y compañero, Gregorio Ordoñez, que le iban a llamar fascista y terrorista. Precisamente a ella, adalid de la lucha contra el terrorismo, de la defensa de las libertades de todos y cada uno de nosotros. La semilla que han plantado algunos dirigentes políticos ha germinado -- están a roza-lo monte, a rotealo pra que a semente prenda -- y ya tenemos implantado el totalitarismo, la intolerancia, la idea del predominio del grupo sobre el individuo que defiende el nacionalismo excluyente. Por eso, porque nos va la vida en ello, no podemos permanecer impasibles frente a los atropellos, no podemos ser tolerantes con los intolerantes, no podemos mirar para otro lado, ni podemos mantener equidistancias entre víctimas y verdugos.
Poderiamos traer aquí máis de cen comentarios encomiásticos, pero o reproducido, de Hades, resume moi ben o perfil da política vasca, da heroína San Gil. Se acaso engadir que aquí, en Galicia, hai un certo movemento de grupos que, presuntamente dentro dun organigrama amplio, comezan a estratexia das bombas e graffitti. O mal, de momento, é fácil de erradicar, posible unha desparasitación urxente. Antes que prenda o lume.
14.02.2008
Con esta data i en relación coa noticia anteriormente referida, Cristina Losada publica en Libertad Digital un traballo, profundo análisis da situación que vive Galicia e de cómo se van choendo as libertades, do que vou toma-los tres últimos parágrafos. O título do traballo, pró que queira disfrutar da lectura enteira do mesmo é "¿Cui prodest?".
Ha tenido que ser el secretario general de las Juventudes Socialistas, Sergio Gutiérrez, quien hiciera de portavoz de los miserables que justifican a los matones nacionalistas. La culpa de la agresión a San Gil, señores, es de San Gil. Ya me dirán qué significa sino la sentencia de Gutiérrez de que el incidente es "fruto de la crispación a la que nos ha llevado el PP". Tan viejo como el totalitarismo y tan infame como la complicidad con él. La altura moral de la frase del New Red se sitúa en el mismo socavón que la de los que se pronuncian contra los asesinatos de ETA pero acusan a los asesinados de provocar con su presencia y opiniones. Y naufraga en bajuras semejantes a un BNG que se niega a condenar el Holocausto si no se equipara a los nazis con el estado democrático de Israel.
Son viejos conocidos del campus compostelano los que se lanzaron contra San Gil. Bajo las mismas siglas han tapiado despachos de profesores porque daban las clases en español; han agredido a estudiantes –a una militante de sus JJSS, señor Gutiérrez– por hablar en español en los pasillos; han quemado periódicos universitarios escritos en español y han perseguido al anterior rector, Darío Villanueva, que, al contrario que María, escapaba siempre por la puerta de atrás. Tanto huía, que nunca movió un dedo contra quienes perpetraban esas fazañas. Y ahí siguen, impunes, subvencionados y ahora envalentonados. Los vientos soplan a favor. Razón por la que resulta altamente improbable que el actual rector, heroico antifranquista retrospectivo, se atreva a poner en su sitio a estos "camisas pardas".
Galicia no está inmunizada contra un nacionalismo violento ni contra un abierto terrorismo de ese signo. Ningún lugar lo está cuando falla el Estado de Derecho, cuando las condenas de las agresiones se hacen con la boca pequeña y con "peros", cuando la sociedad civil no reacciona a tiempo. Una minoría amedrentadora puede tener a la mayoría en un puño si cuenta con la pasividad cómplice o la complicidad pasiva de las instituciones, los partidos y el establishment. A fin de cuentas, esas bandas de la porra son útiles para disuadir. Cui prodest?
Nota. A mensaxe de Cristina Losada é claramente entendible. Hai cousas que ó mellor se lle poden escapar en relación coa polìtica lingüística marcada polo Bloque: a de que están a mataren a lingua que chegou a nós gracias á oralidade conservada nas aldeas e que, acrisolada, aparece nas obras de Rosalía, Curros, Cabanillas, Álvaro Cunqueiro, Fole, Risco. E do propio Castelao, de cuio pensamento quérense apropiar.
O que o Bloque quer imprantar xa non é a vella lingua do país, como reiteradas veces temos dito neste blog independente, senón un trampitán que escacha en cada un dos seus discursos ou no dos tontos dos políticos que, no canto de manter viva a lingua real, caeron na trampa oficializada pola RAG.