

-
Pontevedra, 16.03.2011
-
Entrada n. 1407 do blog
-
A falsa campaña electoral,
por Xesús López Fernández
-
No fondo deben estar rabiosos, adoecidos, porque a idea d´eles non é a de rexeneraren as marismas de Lourizán, senón a súa ocupación, a consolidación da autovía de Marín, etc.
-
Aínda a estas alturas non se enteraron nen Núñez Feijóo nen o dúo da bencina Lores&Mosquera, nen Louro, de que a desafección do terreo demanial que solicitaba Ence foi desestimada polo ministerio de Medio Ambiente e que, sobre ese espacio, Cristina Narbona decretou que, como terreo demanial que é, é inalienable, inembargable, imprescriptible e insusceptible de desafectación.
-
E todo gracias ó labor calado de Salvemos Pontevedra, un grupo menor de xente que non claudicou ant´os embates dos partidos e dos clústers mandantes.
-
E así as dúas sentencias existentes, que apuntan un futuro de recuperación, polo menos en Mollavao e nos terreos ocupados por Holcim, empresa okupa que non dispoñía de concesión nen de licencia municipal, sen qu´os partidos promoveran nengunha actuación xudicial nen actuaran administrativamente no caso de Holcim, ó non existir licencia, como queda dito. ¿Prevaricación, corrupción? Máis ben corrupción.
-
Lembremos qu´a vía que aparece na foto foi inaugurada por un tren tirado por unha máquina Mikado na que ían catro xinetes do Apokalypsis (escribámo-la palabra como fai Leonardo Castellani), do Apokalypsis local: Fraga, Cuíña, Lores e Tonecho, o alcalde de Marín. Sí, eles catro, e lembremos que Lores, o "ecoloxista", urxira a construcción do ferrocarril por medio de carta no ano 2000, coido que no mes de Maio.
-
No fondo, dóelles a estos prevaricadores e corruptos que unha asociación como Salvemos Pontevedra estea a lles marca-los deberes, como xa fixo por medio de carta ó Concello o 14.01.2004. Que busquen esa carta os outros grupos se realmente están pola rexeneración, que non creo.
-
Siguen dous enlaces de risa sobre a campaña:
-
6 comentarios:
Que chusco.
Estamos en época electoral Xesús y "todo vale"
Ese complejo industrial , construido bien alto (por si algien no lo ve y se pierde el espectáculo) me recuerda a un hotel horroroso construido donde yo vivo, en una cima, bien a la vista y rodeado de una zona de pinares que debería ser sagrada. Nadie lo derriba.
Y ojo, por cosas parecidas a las que cuentas, aquí se cargaron a tiros al alcalde, cosas de las recalificaciones de terrenos.
Los partidos, Candela, están nerviosos por nuestra actuación de denuncia ante la Administración o contra la propia Administración.
Ei el ministerio recurre en casación la última sentencia es para frenar el resto de actuaciones. Perderíamos, a lo mejor, otro par de años.
Esperemos que no lo haga porque es un caso muy claro.
Saludos cordiales,
Xesús.
Los políticos, y más cuando hay elecciones a la vista, se olvidan de muchas cosas. Y a veces los sobornos, tambien les hacen olvidar o hacer la vista gorda.
Pero ahí, aunque se han cometido evidentes desmanes, teneís la suerte de que la acción popular no se duerme y exige con toda la razón del mundo. Esperemos que les hagan caso.
Saludos
Hola, José Luís:
Cofiemos en que el Ministerio no recurra en casación, porque eso acarrearía una demora en relación con otros asuntos pendientes, que y a están vistos para sentencia.
Un cordial saludo, Xesús.
En campaña cualquier atisbo de sentido común y decencia moral se evaporan.
Como dice Jose Luis Valladares, las esperanzas radican en que la acción popular no decaiga y la sociedad civil se mantenga vigilante y a la expectativa.
Hola, Natalia:
No saben ya cómo vender la burra, pero no va a ser urgiendo la ejecución de sentencias, que de eso no hablan.
Y que el Ministerio de Medio Ambiente no recurra en casación, que si lo hiciese sería para frenar el caso Ence, que está pendiente de señalamiento para sentencia.
Esto es un mar de corrupción.
Publicar un comentario